1. ¿Qué es Uniswap y cómo funciona con JBH?
Uniswap es un protocolo descentralizado (DeFi) que permite a los usuarios proporcionar liquidez en pares de criptomonedas mediante Smart Contracts. En JBH Financial Group utilizamos el par USDC/MATIC por su estabilidad relativa, gestionando posiciones en pools de liquidez concentrada para maximizar rendimientos mediante comisiones generadas por las transacciones que ocurren en dichas pools.
2. ¿Qué es un NFT generado por Uniswap y cómo se utiliza?
Los NFT (Tokens No Fungibles) generados por Uniswap en el contexto de JBH, específicamente a través del Smart Contract WayBank, actúan como comprobantes digitales únicos que acreditan la participación del cliente en una pool de liquidez específica. Cada cliente recibe un NFT al realizar un depósito inicial en USDC en el Smart Contract.
3. ¿Cómo se realiza el listado del NFT en OpenSea?
Al finalizar el periodo de inversión o cuando el cliente decide salir de la posición, JBH procede automáticamente a la liquidación del contrato. Para ello, el NFT es listado automáticamente en OpenSea, la plataforma más grande del mundo para la compraventa de NFTs, facilitando así la posibilidad de venta y recuperación de la inversión.
4. ¿Cómo se efectúa la liquidación tras la venta del NFT en OpenSea?
Cuando el NFT es vendido en OpenSea, el importe se liquida automáticamente en ETH (Ethereum). Posteriormente, los fondos en ETH son transferidos directamente al wallet personal del cliente. Es responsabilidad exclusiva del cliente gestionar la conversión posterior de estos fondos en euros u otra moneda fiduciaria mediante un bróker como Coinbase o Binance.
5. ¿Qué pasa si el precio del ETH sube o baja antes o después de vender el NFT en OpenSea?
Dado que los NFT vendidos en OpenSea se liquidan en ETH, los clientes están sujetos al riesgo de volatilidad en el precio de ETH.
Si el precio de ETH sube tras la venta del NFT, el cliente podría obtener un valor superior al inicialmente previsto cuando convierta los ETH a moneda fiduciaria.
Por el contrario, si el precio de ETH baja tras la venta, el cliente podría recibir un valor inferior al esperado.
Es importante destacar que JBH no tiene control sobre las fluctuaciones del mercado ni sobre el precio de ETH, y es responsabilidad del cliente asumir esta volatilidad y gestionarla adecuadamente.
6. ¿Qué sucede si mi NFT no se vende rápidamente en OpenSea?
OpenSea recomienda listar los NFT durante un periodo inicial de aproximadamente 30 días para optimizar la visibilidad y la posibilidad de liquidación. Si al término de este periodo de 30 días el NFT no se ha liquidado, el cliente puede renovar manualmente el listado desde su cuenta personal en OpenSea. Durante todo el tiempo que el NFT permanezca listado y sin liquidarse, el cliente continúa generando ingresos provenientes de las comisiones generadas en la pool de liquidez concentrada mientras mantenga activa su participación.
7. ¿JBH interviene en la conversión de criptomonedas a euros?
No, JBH Financial Group SL no realiza conversiones de criptomonedas a euros ni interviene en la liquidación final de fondos fiduciarios. Con el Reglamento europeo MiCA, JBH se limita a facilitar la infraestructura tecnológica y asesoría técnica, mientras que la liquidación y conversión final son realizadas exclusivamente por el cliente.
8. ¿Existe algún riesgo regulatorio para JBH en este proceso?
JBH Financial Group SL está debidamente inscrita en el Banco de España como proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria (licencia D700), cumpliendo con las normativas vigentes sobre prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, así como con la normativa MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation). Esto asegura la plena adecuación regulatoria y seguridad jurídica en las operaciones realizadas con activos digitales y NFT.
9. ¿Qué ocurre en caso de problemas técnicos en la pool de Uniswap?
En caso de problemas técnicos, como saturación o desequilibrio de la pool, JBH coordina junto a terceros las acciones necesarias para recargar los contratos inteligentes, restablecer la liquidez y garantizar la continuidad operativa. Además, JBH ofrece soporte mediante formularios específicos para asistir a los clientes afectados en cada etapa del proceso.
10. ¿Qué comisiones cobra JBH por este proceso?
En situaciones normales, JBH cobra una comisión fija del 35% sobre los beneficios generados en las operaciones con el Smart Contract. Sin embargo, ante situaciones excepcionales, como retrasos en liquidaciones, JBH puede decidir prescindir temporalmente de estas comisiones en beneficio de los clientes afectados, redistribuyendo dichas cantidades entre ellos como compensación por las molestias ocasionadas.
11. ¿A quién puedo contactar para soporte o más información?
Los clientes pueden contactar con el equipo de soporte de JBH Financial Group SL a través del correo electrónico info@jbhfinancialgroup.com. Además, JBH ha habilitado canales específicos para atender situaciones relacionadas con Smart Contracts mediante un formulario especial en su página web oficial.
12. ¿Cómo puedo verificar el estado de mi NFT en OpenSea?
Para verificar el estado de su NFT, debe conectar su wallet personal a OpenSea.io. Una vez conectada, podrá visualizar sus NFTs y monitorear su estado actual.
13. ¿Por qué la venta de mi NFT puede tardar más de lo esperado?
El tiempo de venta de un NFT en OpenSea depende de factores como la liquidez del mercado, el precio de listado y la demanda del par específico. No hay garantía de tiempos específicos para la venta.
14. ¿Cómo debo determinar el precio de venta de mi NFT en OpenSea?
Al listar su NFT, es recomendable establecer un precio competitivo basado en el valor actual de su posición de liquidez y las condiciones del mercado. Fijar un precio demasiado alto puede retrasar la venta, mientras que un precio demasiado bajo puede resultar en pérdidas.
15. ¿Qué comisiones se aplican al vender un NFT en OpenSea?
OpenSea aplica una comisión estándar del 0.5% sobre el precio de venta del NFT. Esta comisión se deduce automáticamente del importe final recibido.
16. ¿Cómo afecta la demanda del par de tokens a la venta de mi NFT?
La demanda del par de tokens en el mercado influye directamente en la atractividad de su NFT para potenciales compradores. Una mayor demanda puede facilitar una venta más rápida.
Nuestra newsletter
Que no te lo cuenten. Sé el primero en estar al día en trading y criptomonedas.